Para pretender enamorar con el Home Staging y tener éxito, hay que dotar de tu vivienda de sentimiento, de emoción, … Pero para llegar a ese punto hay que conocer bien su concepto y su historia y así descubrir todo lo que nos estamos perdiendo sino se aplicara.
Para comenzar diremos que el término “Home Staging” es un término anglosajón que se traduciría como “poner en escena la casa”.
Su creadora es Barb Schwarz, que se inició en esta maravillosa técnica sobre los años 70 en Seattle. En esa época, Barb trabajaba como agente inmobiliaria y veía como pisos y casas, con mucho potencial, se quemaban en las inmobiliarias perdiéndose en el baúl de los recuerdos, y las que sobrevivían a la quema, se acababan vendiendo por un precio inferior al mercado.
Analizando la razón de este problema, Barb se dio cuenta que la razón principal residía siempre en el mismo perfil de vendedor, es decir, se encontraba con vendedores que no cuidaban su producto, y como producto nos referimos a la vivienda. Mostraban sus casas en su día a día familiar, que era lo mismo que decir en el caos.
Barb observó que esta situación echaba para atrás a potenciales compradores, ya que nadie quiere vivir en un hogar donde la primera impresión que te llevas al entrar es la de una casa sucia, desordenada, con malos olores, …
Entonces es cuando empezó a plantearse la necesidad de hablar con los propietarios y de recomendarles sutilmente que cuando tuvieran visitas, la casa tendría que estar siempre recogida, limpia, despejada, ventilada, …
Sólo con este gesto observó, que casas que llevaban más de un año en el mercado inmobiliario, enseguida se vendían, ya que conseguían que el cliente viera su casa como su futuro hogar.
Aunque Barb no era decoradora en el momento de crear el Home Staging, pudo constatar que las viviendas limpias y bien decoradas eran más fáciles de vender que las que estaban más dejadas.
En España, la técnica del Home Staging entró alrededor del año 2007, pero debido a la crisis inmobiliaria que se inició a continuación, hizo que su desarrollo fuera más lento que en otros países europeos.
Actualmente, aunque la mayoría de gente no conocen ni reconocen el termino de Home Staging, muchas inmobiliarias ya empiezan a apostar por él. Y muchos particulares empiezan a interesarse en esta técnica que hace que su casa sea más atractiva a ojos del comprador.
Entonces, una vez que conocemos un poco sobre el Home Staging, podemos ir un poco más allá y hacernos la siguiente pregunta: ¿Qué ventaja tendré si utilizo el Home Staging en mi vivienda?
La respuesta es fácil:
- 1. Diferenciarte de la competencia: Utilizando el Home Staging estaremos ofreciendo un producto de mayor calidad, porque no hay que olvidar que el 90% de los usuarios de portales inmobiliarios elegirán un inmueble principalmente por las fotografías publicadas, y en Home Staging, las fotografías son imágenes que seducen y atraen al momento.
- 2. Vender al mejor precio: ¿Quién no ha ido a visitar un piso y después de interesarnos por él hemos hecho sin pensarlo una oferta a la baja, alegando desperfectos? Yo diría que la gran mayoría. Pero si cuando entras en una vivienda, lo ves todo recién pintado, limpio, ordenado, bien decorado, … puede ser que estés tentado a pedir una rebaja, pero no tendrás tantos argumentos para negociar.
- 3. Ahorro de tiempo: Una vez realizado el Home Staging, ¿cuánto se tarda de media en vender una vivienda? Según una encuesta realizada por la Asociación de Home Staging Española (AHSE) los tiempos sería los siguientes:
- 11% En 15 días o menos.
- 33% En 30 días o menos.
- 18% En 40 días o menos.
- 10% En 60 días o menos.
- 8% En 90 días o menos.
- 5% En más de 90 días.
- 15% Otros
La conclusión que sacaríamos es que en menos de 40 días se vende el 55% de los inmuebles a los que se les ha hecho una intervención en Home Staging.
- 4. No se necesita grandes inversiones: La verdad es que no se necesita mucho dinero para conseguir poner tu vivienda a punto. En Home Staging nos ceñimos al presupuesto que se nos de y con él conseguimos que tu vivienda luzca como si fuera de portada de revista. Hay que pensar que el Home Staging es una inversión y no un gasto.
- 5. Fotografías de impacto: Las fotografías son un elemento esencial en Home Staging, ya que con las imágenes conseguiremos llegar al cliente potencial mucho más rápido. Y para que salgan unas imágenes de calidad no sólo se necesita de una buena cámara y de una buena decoración, además se ha de tener un poco de destreza con la fotografía.
Hay que tener en cuenta que el 90% de los usuarios de portales inmobiliarios rechazarán tu piso según las imágenes que vean, con lo cual es sumamente importante cuidar todos sus detalles, luz, enfoque, …
- 6. Rápido de realizar: Una vez que se opta por la utilización de la técnica del Home Staging, su aplicación suele ser rápida, ya que generalmente a parte de la decoración sólo se empleará los elementos de limpieza, pintura, pequeñas reparaciones (siempre que fuera necesario) para dejar un acabado perfecto en tu vivienda.
Dichos arreglos 0 pequeñas reparaciones en Home Staging se denominan relooking, que no es más que el conjunto de acciones, previas a la decoración, como podría ser:
- Limpiar a fondo.
- Despersonalizar la casa.
- Retirar muebles viejos.
- Pintar de colores claros o blancos la vivienda.
- Forrar o pintar muebles.
- Pintar con esmalte las baldosas de cocina y baños si fueran necesario.
- Forrar suelo o instalación de parquet en el caso de que el pavimento este en mal estado.
- Pequeñas reparaciones (grifos, ventanas, puertas, …)
- …
Todo esto son sólo unas pinceladas de las ventajas más significativas en el Home Staging.
¿Habías escuchado hablar de él? ¿Cres que te sería de utilidad aplicar su técnica?
Dime tu opinión y si te ha parecido interesante, comparte.
¡Nos vemos muy pronto!